Pasar al contenido principal
Cargando...

Alcalde de Cuenca ratifica defensa del agua y entrega informes sobre contaminación de fuentes de recarga hídrica

Enviado por rpublicas el September 23, 2025
Esta mañana, pese a una convocatoria informal por parte de la Gobernación del Azuay, el Alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, presentó informes periciales notariados sobre la contaminación de las fuentes de recarga hídrica derivadas del proyecto Loma Larga ( Quimsacocha).

Pese a una convocatoria informal por parte de la Gobernación del Azuay, el Alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, presentó informes periciales notariados sobre la contaminación de las fuentes de recarga hídrica derivadas del proyecto Loma Larga ( Quimsacocha).

Advirtió que Cuenca ya se pronunció en consulta popular del 2021 en contra de la explotación minera en las fuentes de recarga hídrica y quienes pretenden desconocer ese pronunciamiento tendrán que respetarlo.

El pronunciamiento del Primer Personero Municipal se sintetiza en estos ocho puntos:

1.    Informe del MAATE, coincidente con el de ETAPA, dado de baja en Quito en favor de intereses económicos. Está notariado en Cuenca.
    2.    Informe de ETAPA en proceso judicial, que confirma contaminación del recurso hídrico.
    3.    Borrador de artículo científico (EE. UU., Costa Rica y Ecuador) que demuestra conexión entre aguas subterráneas y superficiales.
    4.    Informe pericial sobre Loma Larga de James R. Kuipers (Kuipers & Associates, 2016).
    5.    Documento del BRGM (Francia, 2013) sobre impactos ambientales de la minería.
    6.    Informe de la Corporación Geoambiental Terrae (Colombia, 2022) sobre riesgos hidrológicos y ambientales del proyecto.
    7.    Resultados de la Consulta Popular del 7 de febrero de 2021: prohibición de minería metálica en zonas de recarga hídrica.
    8.    Solicitud a la UNESCO para misión técnica en la Biosfera del Macizo del Cajas (declarada en 2013).