Pasar al contenido principal
Cargando...

Modulaciones en claroscuro

Enviado por rpublicas el January 26, 2023
La Fundación Municipal Bienal de Cuenca presenta “Modulaciones en Claroscuro” curada por Katya Cazar, tercera propuesta expositiva —trabajada durante esta administración—que se crea a partir de la Colección Bienal.

 

La nueva muestra de la Colección Bienal

Se inaugura el 27  de enero y permanecerá abierta hasta el 27 de junio del 2023.

Lugar: Casa-sede de la Bienal de Cuenca (Calle Simón Bolívar 13-89 y Estévez de Toral ).

Horario: lunes a viernes de 09:00 a 12:00 y de 15:30 a 17:00.

Entrada libre.

La Fundación Municipal Bienal de Cuenca presenta “Modulaciones en Claroscuro” curada por Katya Cazar, tercera propuesta expositiva —trabajada durante esta administración—que se crea a partir de la Colección Bienal. 

La muestra presenta una selección de grandes obras, cuatro premios-adquisición de la Bienal que invitan a recorrer, desde sus contrastes, el lenguaje bidimensional y su enorme poder magnético.

Según indica Katya Cazar, se podrá apreciar el arte desde uno de sus momentos clave de expansión, al poner de manifiesto tanto técnicas pictóricas como el desarrollo de ideas creativas sobresalientes que se traducen de manera poderosa en infinitud de colores, texturas y mensajes cifrados.

           

La Colección Bienal, es un importante patrimonio de la ciudad, se debe a los premios-adquisición y donaciones de diferentes ediciones; hoy está constituida por 79 obras relevantes del arte mundial —con énfasis en el arte latinoamericano— en distintos lenguajes y formatos. En esta ocasión, se mostrará parte de su reserva de pintura.

 

La última administración ha realizado un trabajo sostenido para proteger la Colección Bienal, por ello, la importancia de muestras como esta que permiten que el público conozca, disfrute y valore su riqueza. La Colección ha sido restaurada resguardada y fichada de manera técnica. Actualmente cuenta con un registro digital de libre acceso, un subdominio digital propio. Así mismo, se han desarrollado fichas educativas —de libre descarga— con 22 de sus obras sobresalientes, que pueden ser visitadas en https://blog.bienaldecuenca.org/index.php/2021/05/28/545/

Para más información pueden escribir al correo electrónico: comunicacion@bienaldecuenca.org

Para reservar un grupo  de más de 5 personas  o instituciones educativas, por favor, enviar un correo electrónico a: educacion@bienaldecuenca.org